Fecha: Viernes 26 de septiembre del 2025
Horario: 17:00 a 20:00 h Argentina
Duración: 3 horas
Modalidad: Online
️Cupos limitados
Solemos tener un deseo e intención positivos muy fuertes sobre lo que deseamos en estas dos esferas.
Ahora: ¿Cómo vemos el futuro colectivo? ¿El futuro de nuestro entorno, ciudad, país, región?
En este campo suelen surgir incertidumbres que pueden llevarnos a nublar la visión que tenemos hacia el mañana o incluso, cuando predomina una visión negativa, puede conducirnos a dudar de nuestros propósitos personales o empresariales o incluso a la parálisis en el presente que impide actuar y tomar agencia en nuestros proyectos.
La propuesta que hacemos en este espacio es brindar conceptos, metodologías y herramientas para empezar a diseñar futuros que integren lo personal, profesional y colectivo, sirviendo además para cumplir propósitos no solamente individuales sino comunes entre personas y entornos.
En este microlab revisaremos presentes para imaginar futuros en las 3 esferas para integrar objetivos, trazando una ruta de acción. Para hacerlo mapearemos problemáticas del hoy y oportunidades de cambio, tendencias emergentes y casos inspiradores para que cada asistente cuente con una metodología sobre la cuál desarrolle su propia propuesta. Aprenderás prompting para que puedas utilizar las herramientas de Inteligencia Artificial para desarrollar tu metodología de visión de futuro y ruta de acción.
Profesionales en diversos campos que requieren una metodología para definir una visión sobre el mañana, analizar oportunidades y retos de lo específico a lo universal, así como articular los propósitos personales con los empresariales y los del entorno.
Personas que sientan que además de construir un proyecto de vida personal y profesional, necesita hacer un aporte a las demás personas y al entorno para construir un legado de impacto, de adentro hacia afuera.
Con el modelo que pondrás en práctica en este microlab podrás:
En esta metodología exclusiva diseñada por Paula Riveros y abordada en su libro “Diseñando Futuros. ¿Cómo construir el mañana que deseamos?” se alternará la charla para comprender conceptos con ejercicios prácticos. La inscripción incluye una copia en versión digital para cada asistente.
Programa:
Paula Riveros - Experta en investigación y análisis de Tendencias de consumo y estilo de vida para la innovación y el diseño de futuros con una amplia experiencia empresarial y académica en diversas organizaciones en LATAM.
Es comunicadora social de la Universidad Javeriana de Bogotá, con estudios en The School of Visual Arts, New York y Master en Management de Empresas Culturales en la escuela Groupe EAC – París. Cuenta con experiencia laboral en New York, París, Buenos Aires y Bogotá. Es fundadora y directora de 360TrendLab, haciendo investigación y análisis de tendencias para la innovación y el diseño de futuros con empresas como Coca-Cola, Natura, Sura, MinTIC, Cámara de Comercio de Bogotá, Bimbo, Claro, Bancolombia entre otras. Dicta la cátedra de Coolhunting en la Universidad de Los Andes. Ha creado cursos sobre tendencias, innovación y futuros en las plataformas Platzi y Crehana. Autora del libro “Coolhunting, tendencias e Innovación. Cazando el futuro, Ediciones de la U 2024 y del libro "Diseñando Futuros" Ediciones de la U 2025.
Laboratorio Futuro